- Virtual Boy: Nintendo ha demostrado su maestría en cuanto a consolas portátiles, y tengo que reconocer que la idea de realidad virtual sonaba interesante, pero cometieron el error de hacerlo en un único color (el rojo). Sólo se crearon 22 juegos para esta consola.
N-Gage: Estos son una marca de celulares que exiten hasta el día de hoy, pero en su primera versión, del 2003, sus creadores pensaron que también podía servir como consola de videojuegos. Los números del celular no eran apropiados para jugar y, a la hora de hacer llamadas telefónicas, era de lo más incómodo y uno se veía como un completo idiota. Sólo le crearon 54 juegos.
Sega Game Gear: Hay que reconocer que una época cuando el Game Boy era en blanco y negro, este sistema introdujo el color y una calidad de gráficas considerable, pero era pesado, costaba 200 dólares (cuando una consola casera costaba 150), ocupaba 6 pilas AA y sólo duraban entre 2 y 3 horas.
Atari Jaguar: ¿Se pregunta por qué Atari desapareció como consola? Aquí está la respuesta: el Jaguar. Fue pensado para ser la competencia del Súper NES pero costaba el doble y su joystick tenía 12 botones y parecía un teléfono antiguo.
- 3DO: Cuando Sony sacó el PlayStation, Panasonic dijo: "Nosotros también podemos" y sacaron el 3DO en 1993. Sólo vendió 2 millones de copias. En esa época costaba más que un PlayStation 3 y su calidad de gráficas no era tan buena como alardeaba.

No hay comentarios:
Publicar un comentario