

¿Saben que es una de las cosas que más me molesta en el mundo? Que la gente desperdicie su dinero en productos dudosos. Hoy me voy a dedicar a dos películas que intentan robarle su dinero a la gente.
La primera es Kane, el maligno. Es una película dizque de terror que tiene todos los clichés en sus versiones más pajistas, no tiene una sola propuesta de mierda y lo único que tiene es el mismo humor pajista de los gringos que hace que nos riamos de sus películas en vez de con ellas. Lo único rescatable de esta película, para los fans de la WWE, es que tiene al luchador Glenn Jacobs pero, para los demás, no la vean. No se van a asustar, más bien se van a reir de las pajas que aparecen en esta película, producida por la misma WWE, que no es más que un pretexto para inventarle una historia a este luchador aprovechando su popularidad.
La otra es El ojo del mal. Una película con Jessica Alba (insisto, ¿quién le dijo a esta que podía actuar?). Remake de una película japonesa, seguramente todos conocen su argumento (una violinista que le operan sus ojos, etc., etc.). Pésimo remake, como ese de Dark Water que fue una tortura y aunque Jennifer Connelly hubiera enseñado las tetas (no las enseña) no habría mejorado su frustrante taquilla. En Estados Unidos, curiosamente, le fue bien: recaudó 26 millones en su primer fin de semana (apuesto a que sólo eran aberrados que querían ver a Jessica Alba).
Este segundo ejemplo es evidencia de la pereza mental de los gringos. Cuando en Japón ven una película occidental, se esfuerzan por comprender el contexto cultural en esta para entenderla pero los gringos no hacen eso, ¿por qué?, porque no les gusta usar el cerebro. No les gusta ver películas extranjeras (no hacen doblaje ni subtitulaje) y las rehacen ("compran" los derechos sobre esta para no decir "robar") sólo para ganar dinero (lo mismo quieren hacer con El orfanato). Esta película es un insulto a la inteligencia del director original y del guionista original.
Algo curioso: en Japón la llamaron The Eye (El ojo). En Gringolandia le pusieron The Eye. Al doblarla, los mexicanos le pusieron El ojo del mal. ¡Tienen que decir que es "del mal" para saber que es de terror! ¿Los de doblaje pensarán que el público es tonto?
¿Saben cuál es la diferencia entre el terror asiático y el terror occidental? El terror asiático nos desea explicar como funciona el mundo de los espíritus (porque eso es lo que se espera del género de terror en esa cultura) mientras que el terror occidental busca asustarnos. Por eso, al adaptar películas asiáticas a un formato occidental, la actuación y los efectos especiales deben ser tremendos para poder asustarte (como en El aro, una adaptación bastante decente). Pero esa no es la menor intención de esta película que sólo es una trampa para hacer que la gente despedicie su dinero (como The Grudge y la ya mencionada Dark Water).
Lo único que da miedo de esta película son las actuaciones de Jessica Alba. Creo que esta película fracasará en Latinoamérica, afortunadamente, porque esa zorra no tiene el mismo peso de celebridad por estos lares. Los latinoamericanos tenemos buenos gustos.